EL ORDEN RESPONDIENTE ( THE RESPONSIVE ORDER) – UNA HISTORIA DE FILOSOFÍA
Trabajo en progreso- Por Lynn Preston
Traducción de Naty Calviño
Imagina un mundo, un reino misterioso, vasto, de intrincados matices, siempre presente pero desapercibido y a menudo inadvertido o tentadoramente fuera de alcance. Sin embargo su presencia está moldeando todo lo que vemos, lo que conocemos, y hacemos – todo lo que somos! Esta es una esfera muy diferente al mundo cotidiano – donde 2 y 2 = sólo y siempre 4 y las rutinas diarias hacen que la vida parezca predecible. Inmediatamente notamos que este reino no está “formado”, pero asombrosamente tampoco “no formado” – (Gene se refiere a él como “ más que formado” ). Cuando encontramos la forma de dialogar con él aparecen patrones asombrosamente intrincados – verdades que son “más finamente diferenciadas que cualquier forma o concepto usual y sin embargo están “inacabadas”, siempre deviniendo, con una cualidad peculiar de “allí” y “no del todo allí”. Nada es común aquí, no hay “cosas” o “entidades” que puedan ser descompuestas o contadas o nombradas en la forma habitual. De hecho nada puede ser pensado con el pensamiento habitual o hablado con el lenguaje habitual. Sin embargo “eso” puede proveer su propio lenguaje – no un lenguaje que nombra cosas ya existentes, sino un lenguaje fresco que tiene el poder de traer algo completamente nuevo al mundo. Se lo ha llamado un Orden Respondiente porque no sólo podemos encontrar una forma de hablarle, no sólo ofrece su propio lenguaje, sino que de hecho nos habla de vuelta, replica, y parece insistir en ser escuchado a su propia manera y aceptado en sus propios términos.
Nada es estático aquí- nada está establecido con certeza o grabado en piedra. Tampoco está este orden separado y afuera de nosotros. No podemos observarlo “objetivamente”. ¿ Es entonces un mundo “subjetivo”? Si por subjetivo queremos decir que sólo está “dentro” nuestro, no, no es subjetivo tampoco. Me gusta decir que es “suprajetivo” queriendo decir algo más amplio que objetivo o subjetivo. Está VIVO. Podríamos decir que está más que vivo- es la Vida en la vida- o los procesos vitales que hacen a la vida. Como proceso vital se despliega moviéndose en una dirección de “vida hacia adelante”. Aunque no tiene secuencias predecibles, en retrospectiva podemos ver claramente su impulso paso a paso hacia el desarrollo.
El tiempo y el espacio están libres para danzar en muchas direcciones. Nos encontramos con nuevos y distintos tipos de “fue” y “no aún” que ya está funcionando también.
No estoy hablando de un lugar mágico y desordenado como el que encontró Alicia cuando cayó en el agujero del conejo. Sus procesos pueden ser algo desestabilizantes para la mente lógica, pero no- éste no es un mundo caótico. Nada es arbitrario aquí. Una de las primeras cosas que notamos cuando “entramos”, es cuán intrincadamente ordenado es- cuán precisos y demandantes son sus requerimientos. Es más que formado o no formado, más que objetivo o subjetivo-más que interior o exterior- más que ahora o antes.
Este mundo oculto es un “lugar” donde las paradojas no nos conducen a callejones sin salida, sino que se convierten en puertas que conducen a un nuevo entendimiento. Estas puertas se abren a un asombroso despliegue de nuevas posibilidades y más y más especificidad. Un panorama de múltiples VERDADES es revelado; Sí- no solamente una o dos o aún unas cuantas que marchan juntas lado a lado. Sino muchas- coexistentes, entretejidas y entrelazadas. No encajan juntas como piezas de rompecabezas sino que se relacionan entre sí en patrones vivos más que ordenados.
Espero que mi descripción no suene académica y abstracta- Quiero que mi historia sea un diario de viaje que haga que quieras comprar un pasaje y hacer el viaje. Quizás deba decirte simplemente en este punto que este territorio no está lleno de formulaciones mentales tortuosas. Es una exquisita y jugosa aventura personal. Es en realidad más que personal. Uno sólo puede conocer este lugar a través de su propia cualidad de “ser persona”, entrando en una apertura profundamente personal, un pasadizo en el que uno se siente más verdaderamente uno mismo. Y sin embargo siempre trasciende lo personal. Esta es una de esas puertas. Somos plena y profundamente personales e individuales y al mismo tiempo completamente relacionales e interactivos. Encontramos un tipo de personal que es inherentemente interactivo y sin embargo no colapsa en fusión.
Estoy segura que a esta altura algunos de ustedes están diciendo: “Espera un minuto- Yo conozco esta realidad. La reconozco de mi propia experiencia. No está realmente fuera de alcance. Sólo parece estarlo a la mente no iniciada. Yo voy allí regularmente y sé cómo viajar hacia allí y volver. No es extraño para nada. De hecho conozco mucho más sobre eso de lo que tú has dicho. Sé como entrar en este mundo y navegar sus misterios y hacer todo tipo de cosas útiles allí, como tomar decisiones, resolver problemas, renovar mi espíritu”.
Si tú conoces este lugar vas a anticipar lo que voy a decir a continuación. Este es un lugar “corporal”! Lo tienes en tu cuerpo y sólo puedes llegar allí a través de tu cuerpo! El rol del cuerpo es crucial, pero este cuerpo no es sólo el cuerpo físico- no es un cuerpo semejante a una máquina que está envuelto en piel con cinco sentidos como sus únicas ventanas al “mundo exterior”. Cómo podemos hablar sobre este cuerpo. Ha sido llamado un “cuerpo situacional”. Pero ¿qué significa eso? Podríamos decir que es un cuerpo que puede “sentir dentro” de este mundo implícito. La “sensación sentida” es un “conocimiento corporal” de la “totalidad de una situación”. Quizás estás notando, a medida que pongo estas palabras conocidas entre comillas que estas palabras tienen significados bastante diferentes cuando son usadas en el lenguaje cotidiano. Por ejemplo, qué es “conocimiento corporal” o “sentir dentro”? Es necesario usar palabras cotidianas ya que eso es todo lo que tenemos, y es inevitable que cuando estamos hablando de formas nuevas , las palabras cambien su significado al hablar. Esta transformación del lenguaje hace que sea difícil comunicarse sobre este pensamiento ¿ Cómo llamas a esta esfera cuando te refieres a ella contigo mismo o con un amigo íntimo? Algunas de las palabras descriptivas que las personas usan para hablar sobre esto son: LUGAR DE FOCUSING, PRECONSCIENTE, INCONSCIENTE, NIVEL DE SENTIMIENTO, Niño, PROCESO PRIMARIO, EXPERIENCIA NO FORMULADA, NUEVAS CIENCIAS, EL NIVEL DEL ALMA. Todas estas palabras se refieren a diferentes experiencias e incluyen lo que Gendlin llama LA COMPLEJIDAD, EL ORDEN IMPLÍCITO o el ORDEN RESPONDIENTE.
Traducción de Naty Calviño
Focusing Trainer
Certificación de TIFI